Resúmenes ejecutivos
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13095/112
Examinar
Envíos recientes
Item type: Ítem , Actualización de la estrategia regional de cambio climático de la Región Loreto (2021 - 2026)(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2021) Gobierno Regional de Loreto; Autoridad Regional Ambiental de Loreto; Dirección Ejecutiva de Gestión AmbientalEl presente documento incluye un análisis estratégico del territorio con relación al cambio climático, a partir del cual se han establecido los objetivos y acciones estratégicas orientadas a la adaptación al cambio climático, gestión de emisiones de GEI y gobernanza del cambio climático en la Región Loreto.Item type: Ítem , Riesgo de deforestación asociada a la infraestructura vial existente y proyectada en los departamentos de Loreto, San Martín y Ucayali(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2021) Rojas, EduardoDescribe los insumos usados y el proceso metodológico para determinar el riesgo de la deforestación asociada con la infraestructura vial existente y proyectada en las regiones de Loreto, San Martín y Ucayali, con el fin de generar información necesaria sobre el potencial de mitigación de la novena medida Contribuciones nacionalmente determinadas.Item type: Ítem , Recommendations to IDB'S social and environmental safeguards. Informative summary(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2021) Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)This document provides an analysis of the cross-cutting provisions of the Environmental and Social Policy Framework, as well as the environmental and social performance standards.Item type: Ítem , Préstamos del BID en la región: caso Ecuador(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2021) Tapia de los Reyes, Jorge Andrés; Gómez Ponce, LeonardoEl objetivo de este documento es analizar los préstamos que han sido aprobados por parte de las IFD y recibidos por el Estado ecuatoriano en el contexto de pandemia; es decir, desde el 11 de marzo —cuando se declaró emergencia sanitaria— hasta diciembre del 2020.Item type: Ítem , Overview of infrastructure financing in Latin America(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2014) GREFIResumen ejecutivo de la publicación "Panorama del financiamiento para infraestructura en América Latina. ¿Cuál es el contexto regional en el que se inserta el nuevo Banco de los BRICS?" el cual describe el panorama actual del financiamiento para infraestructura en América Latina y el Caribe, presentando a los diversos actores que se desenvuelven en este contexto, así como las tendencias hacia el debilitamiento de los marcos normativos tanto de los bancos nacionales, regionales y multilaterales, así como los marcos nacionales de los países receptores de los préstamos y el financiamiento.Item type: Ítem , Higs and Lows of safeguards(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2014) Rivasplata Cabrera, Francisco; Zanafria Vásconez, Jorge; Torres Marcos-Ibáñez, Martha; Molina Carpio, Silvia; Torres Rico, VanessaThe present study compares the safeguards of environmental and social risk management applied by four international financial institutions –Inter-American Development Bank (IDB), The Brazilian Development Bank (BNDES), Export-Import Bank of China (ExIm Bank) and the Andean Development Corporation (CAF)- in four flagship infrastructure projects in the Andean-Amazon region. The focus of this analysis has been the project cycle of each institution, in order to do so the case studies were used as tools to understand –according to specific project -how each institution applies its socio– environmental safeguards regardless of whether or not they have an explicit policy.Item type: Ítem , 2013 Diagnosis: Transparency in the Peruvian Energy Sector(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2013) Gamboa Balbín, Aída MercedesIn the past few years, Peru has promoted different investment projects on hydrocarbons and hydroelectric plants, many of which are located in the Peruvian Amazon, which has 70% of its territory overlapping hydrocarbon blocks, in spite of it being an area acknowledged for its biological and cultural wealth, as well as its importance in climate regulation and the provision of environmental services. The growing pressure for the use of natural resources and new economic activities have aggravated socio-environmental conflicts and mistrust from the population towards their authorities. This is due to weaknesses in the State management model and in the implementation of its public policies, made evident through a deficient environmental institutional structure, weak implementation of safeguards, socio-environmental standards and absence of implementation of planning tools and territorial management, among other aspects. With the purpose of avoiding the increase of socio-environmental conflicts and strengthening social peace, it is necessary for the State to make good decisions and develop an adequate promotion, control and use of its natural resources, through the implementation of practices of good governance which will seek the benefits of all its citizens.Item type: Ítem , Diagnóstico 2013: Transparencia en el sector energético peruano(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2013) Gamboa Balbín, Aída MercedesEl Diagnóstico 2013: Transparencia en el sector energético peruano presenta el nivel de la transparencia y acceso a la información pública en los organismos públicos vinculados con la gestión, promoción, uso y evaluación de los recursos energéticos en el Perú.Item type: Ítem , Propuesta de programa de desarrollo y mitigación de impactos en la cuenca del Urubamba(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2013) Cueto La Rosa, Vanessa; Valqui Haase, Michael; Castro Salvador, Sofía; Rivasplata Cabrera, Francisco; Reyna Ugarriza, BettinaDerecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), en convenio con el Consejo Regional de Cusco, el Consejo Machiguenga del Río Urubamba (COMARU), y en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre DAR y el Gobierno Regional de Cusco, ha elaborado una propuesta de “Programa de Desarrollo y Mitigación de Impactos en la Cuenca del Urubamba”, de la cual este material ofrece un resumen. Con esta propuesta se busca que las actividades energéticas en la cuenca del Urubamba se desarrollen de manera sostenible, es decir, en el marco de altos estándares ambientales y sociales, generando mejoras en la calidad de vida y respetando los derechos de las poblaciones locales.Item type: Ítem , Evaluación independiente sobre el Paquete de preparación para REDD+ del Perú. Resumen ejecutivo(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2019) Vásquez Jara, Rocío; Pérez, Ricardo; Olivera, Iris; Zúñiga, Claudia; Villena, DoménicaItem type: Ítem , Transparency in the Peruvian Sector Mining – Energy(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2016) Gamboa Balbín, Aída MercedesEl presente documento brinda un análisis de la transparencia y acceso a la información pública en los vinculados organismos públicos del sector minero-energético y cambio climático en el Perú, con el fin de alcanzar recomendaciones al Estado peruano a nivel nacional y regional para mejorar sus instrumentos y estándares de transparencia y acceso a la información pública.Item type: Ítem , Transparencia en el sector minero-energético peruano. Diagnóstico 2015. Resumen ejecutivo(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2016) Gamboa Balbín, Aída MercedesEl Diagnóstico 2015: Transparencia en el sector minero-energético peruano muestra el nivel de transparencia y acceso a la información pública en los organismos públicos vinculados con la gestión, promoción, uso y evaluación de los recursos minero-energéticos en el Perú, así como de los vinculados con el cambio climático.Item type: Ítem , Altas y bajas en las salvaguardas. ¿Cómo actúan BNDES, China Exlm Bank, CAF y BID? Resumen ejecutivo(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2014) Rivasplata Cabrera, Francisco; Zanafria Vásconez, Jorge; Torres Marcos-Ibáñez, Martha; Molina Carpio, Silvia; Torres Rico, VanessaItem type: Ítem , Loreto Sostenible al 2021. Resumen ejecutivo(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2013) Dourojeanni, MarcEl presente documento busca sintetizar los principales aportes del estudio “Loreto Sostenible al 2021”, el cual se realizó en el marco del proyecto “Loreto Sostenible”, desarrollado por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), con la contribución técnica (mapas e informaciones) del Center for International Environmental Law (CIEL) y el apoyo financiero de la Fundación Gordon and Betty Moore y de la Fundación Charles Stewart Mott. Dicho estudio pretende provocar el debate y reflexión a nivel regional y nacional en torno al futuro de Loreto. A partir de la discusión sobre las oportunidades, riesgos y problemas que se presentarán durante la próxima década en el departamento, se busca evidenciar la necesidad de una real planificación estratégica como herramienta para la toma de decisiones públicas, así como promover la implementación de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) con el fin de asegurar la conservación de los bienes y servicios ambientales de Loreto y de la Amazonía peruana.Item type: Ítem , Megaproyectos en la Amazonía. Resumen ejecutivo(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2013) Little, Paul E.Resumen ejecutivo del documento "Megaproyectos en la Amazonía, el cual identifica cuatro principales impactos socioambientales que los megaproyectos están generando a la escala geográfica pan-amazónica. Asimismo, presenta una propuesta para un desarrollo alternativo fundamentada en las prácticas y los aprendizajes de los pueblos de la Amazonía para atender a sus necesidades y aspiraciones, en vez de intereses económicos ajenos.Item type: Ítem , 2014 Diagnosis: Transparency in the Peruvian Energy Sector(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2014) Gamboa Balbín, Aída MercedesThe present diagnosis shows the results obtained through evaluations conducted in 2014 in comparison with the assessment from 2013. This comparison shows that transparency and access to information in the energy sector must be prioritized - in accordance with the Law of Transparency and Access to Public Information and related standards, standards of citizen participation, planning, coordination, accountability, anti-corruption and compliance with international commitments signed by Peru on transparency-to promote efficient management in the development of energy resources, generate greater public confidence in public institutions, reduce social conflicts, increase State legitimacy and prevent corruption.Item type: Ítem , Independent Assessment of Peru’s REDD+ Readiness Package(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2019) Vásquez Jara, Rocío; Pérez, Ricardo; Olivera, Iris; Zúñiga, Claudia; Villena, DoménicaItem type: Ítem , Diagnóstico 2014: Transparencia en el sector energético peruano. Resumen ejecutivo(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2014) Gamboa Balbín, Aída MercedesEl presente diagnóstico muestra los resultados alcanzados por las evaluaciones realizadas en 2014 en comparación con la evaluación realizada en el 2013. Esta comparación evidencia que aún se debe priorizar la transparencia y acceso a la información en el sector energético -en concordancia con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y normas conexas, normas de participación ciudadana, planificación, coordinación, rendición de cuentas, anticorrupción y el cumplimiento de compromisos internacionales asumidos por el Perú sobre transparencia-, para favorecer una gestión eficiente en el aprovechamiento de los recursos energéticos, generar mayor confianza de la población en las instituciones públicas, reducir los conflictos sociales, dar legitimidad al Estado y prevenir la corrupción.Item type: Ítem , Riesgo de deforestación asociada a la infraestructura vial existente y proyectada en los departamentos de Loreto, San Martín y Ucayali.(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2021) Rojas, EduardoEste documento resumen describe los insumos usados y el proceso metodológico para determinar el riesgo de la deforestación asociada con la infraestructura vial existente y proyectada en las regiones de Loreto, San Martín y Ucayali, con el fin de generar información necesaria sobre el potencial de mitigación de la novena medida NDC. Además, se realizó el análisis comparativo de los posibles escenarios futuros y un análisis histórico de la deforestación en Loreto.Item type: Ítem , Transparency in the Peruvian Energy Sector. Executive Summary(Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2014) Gamboa Balbín, Aída Mercedes2013 Diagnosis: Transparency in the Peruvian Energy Sector presents a level of transparency and access to public information in public organizations related to the management, development, use and evaluation of energy resources in Peru.
