Cartillas

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13095/12

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 44
  • Item type: Ítem ,
    Análisis comparativo y recomendaciones a las guías de implementación del Banco Interamericano de Desarrollo de 2021
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2023) Villena Delgado, Doménica
    Es preciso mencionar que, previamente a la aprobación de las guías, se desarrolló un proceso de participación o consulta ciudadana virtual, que atravesó por serias limitaciones en cuanto a los plazos otorgados por el BID para el envío de recomendaciones; así como la falta del enfoque intercultural, aspectos que también se habían observado en las consultas de las normas de desempeño.
  • Item type: Ítem ,
    Estrategias de defensa del territorio, buenas prácticas, y demandas de defensoras del medio ambiente
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2023) Castillo Linares, Luisa; Urbina Cordano, Valeria
    El contenido del presente documento constituye una síntesis de lo discutido en este encuentro con la finalidad de generar un espacio horizontal de intercambio de conocimientos con las defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente, así como de experiencias para fortalecer sus estrategias.
  • Item type: Ítem ,
    Análisis de riesgo climático en las regiones de Loreto, San Martín y Ucayali
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2022) Rojas Báez, Eduardo
    Este documento describe los insumos usados y el proceso metodológico para determinar el riesgo climático y variabilidad climática ante los escenarios de cambio climático en las regiones de Loreto, San Martín y Ucayali.
  • Item type: Ítem ,
    Guía y orientaciones para protocolos de consulta previa
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2023) Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI-SL)
    Como resultado de este proceso, recientemente, sobre todo en la cuenca amazónica, se viene impulsando la elaboración de protocolos indígenas de consulta previa. Estas son propuestas elaboradas por los propios pueblos sobre cómo debemos ser consultados, o cómo debe implementarse el derecho a la consulta en nuestros territorios. Estas experiencias de protocolos se sostienen en nuestras cosmovisiones e identidades, en nuestros usos y costumbres con relación a la toma de decisiones.
  • Item type: Ítem ,
    La necesidad de aplicar una Evaluación Ambiental Estratégica en Perú
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2022) Portugal Decheco, Verónica; Salazar Valdivia, Ciro
    La presente investigación busca identificar las prioridades (sectores, instrumentos) para la implementación de Evaluación Ambiental Estratégica en el país y esbozar una hoja de ruta.
  • Item type: Ítem ,
    Acuerdo de Escazú y Defensores. Cartilla
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2021) Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP); Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)
    Esta cartilla ha sido elaborada con el objetivo de orientar a los pueblos indígenas y sus organizaciones sobre la importancia de la ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.
  • Item type: Ítem ,
    Propuestas y aportes de las organizaciones indígenas para el diseño de normas regionales de Manejo Forestal Comunitario en Ucayali
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2022) Vega, Gerónimo; Sánchez, Withman; Diques, Berlin; Nunta, Judith
    Trata sobre la relación de las comunidades nativas con los bosques, el ejercicio de una serie de derechos fundamentales para su supervivencia. De tal forma que siendo el bosque el hábitat donde viven y se desenvuelven los pueblos indígenas, la conservación de estos conlleva a la protección de su derecho a la vida, seguridad alimentaria, salud, cultura, entre otros.
  • Item type: Ítem ,
    Cartilla Informativa sobre el Convenio de Diversidad Biológica
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2022) Anticona Huaynate, Estefanía; Linares Suárez, Denisse
    La presente cartilla explica acerca del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), su importancia, la estructura política del convenio, los objetivos estratégicos del plan de acción, pertinencia con la situación actual de la Amazonía y el financiamiento para la ejecución del convenio.
  • Item type: Ítem ,
    Riesgo de deforestación asociada a la infraestructura vial existente y proyectada en los departamentos de Loreto, San Martín y Ucayali
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2022) Rojas Báez, Eduardo
    Muestra que las variables derivadas de las distancias influyen de manera directa en un posible riesgo de deforestación. Asimismo, se puede afirmar que las carreteras vecinales contribuyen en mayor porcentaje a este riesgo. Cabe recalcar que estas carreteras son desarrolladas y mejoradas por los gobiernos locales y muchas veces carecen de un proyecto de planificación.
  • Item type: Ítem ,
    Proyecto Conservación de Bosques Indígenas de Ucayali: Balance y buenas prácticas
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2022) Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)
    Explica sobre la realización del proyecto Conservación de Bosques Indígenas de Ucayali, desde el periodo de su ejecución hasta su implementación.
  • Item type: Ítem ,
    Propuesta de protocolo de consulta previa de los pueblos indígenas en el marco de proyectos de infraestructura
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2022) Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente - ORPIO
    Reafirma que la consulta es un derecho y, como tal, se deben generar distintos mecanismos y herramientas para contribuir con su legitimidad y continuar construyendo vínculos con el derecho al consentimiento, previo, libre e informado.
  • Item type: Ítem ,
    Aportes técnicos para contribuir con la implementación efectiva del artículo 9 del Acuerdo de Escazú
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2022) Quispe Dávila, Carlos Alberto; Hidalgo Tapiero-Cohen, Hernando Fabrizzio
    El presente informe plantea recomendaciones a ser tenidas en cuenta por los Estados que han ratificado el Acuerdo de Escazú, en particular cuando se implemente el artículo 9 referido a las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales.
  • Item type: Ítem ,
    Una Sentencia que fortalece la consulta previa con el derecho a consultar carreteras y servicios públicos y reconoce 14 estándares de protección
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2022) Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana - AIDESEP; Confederación Nacional Agraria - CNA; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR; Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible - IDLADS
    Explica sobre la sentencia A.P. 29126 representa una herramienta importante para el fortalecimiento del derecho a la consulta previa. Ella recoge el carácter político del derecho a la consulta, y su condición para la protección y defensa de los territorios indígenas. Por ello, a la llegada de proyectos o iniciativas, es importante contar con esta información para alimentar las estrategias de consulta previa que elaboran las propias organizaciones y pueblos indígenas.
  • Item type: Ítem ,
    Cartilla Informativa sobre mecanismo intersectorial para la protección de personas defensoras de Derechos Humanos
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2021) Zambrano Huarcaya, Mayra Alejandra
    La presente cartilla informativa explica sobre los derechos humanos y sobre los mecanismos intersectoriales para la protección de personas defensoras.
  • Item type: Ítem ,
    Principios rectores sobre empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas - Boletín 2
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2019) Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)
    Esta cartilla ha sido elaborada con el objetivo de orientar a los pueblos indígenas y sus organizaciones sobre la importancia de la implementación de los Principios Rectores sobre las Empresas y Derechos Humanos. Se encontrarán los 31 principios estructurados en 3 pilares: el deber del Estado de proteger, el deber de las empresas de respetar y el acceso efectivo a mecanismos de reparación en derechos humanos.
  • Item type: Ítem ,
    Hidrovía Amazónica: ¿Buen negocio para el Perú? Una mirada económica, ambiental y desde el derecho de los pueblos indígenas
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2020) Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana; Organización Regional de los Pueblos del Oriente; Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas; Organización Regional Aidesep Ucayali; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales; Coalición Regional por la Transparencia y la Participación
    Trata sobre el proyecto de infraestructura “Hidrovía Amazónica” en la modalidad de alianza público-privada, que genera diversas preocupaciones sociales, económicas y ambientales, incluyendo las incertidumbres respecto a los impactos que las actividades del proyecto tendrán en los ecosistemas y formas de vida de la población local; los incumplimientos de los acuerdos de la consulta previa; y los débiles estándares sociales y ambientales que han acompañando el desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental y su proceso de participación ciudadana.
  • Item type: Ítem ,
    Nota de concepto: Nueva medida de mitigación NDC del sector USCUSS Mejora en la gestión de infraestructura para evitar deforestación en la Amazonía
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2019) Vasquez Jara, Rocio Patricia
    Este informe indica que la estimación del aporte de las causas directas de la deforestación en la Amazonia no pudo realizarse en el 40% del universo de datos (es decir, el 40% de la superficie total deforestada en el periodo analizado), ya que esta porción correspondía a los bosques transformados en bosques secundarios, en donde se indica que no se pudo inferir sus causas inmediatas, con los datos existentes en ese momento. El estudio afirma que la expansión de la infraestructura vial tan sólo es responsable del 0.3% de la deforestación en la Amazonia, invisibilizando con ello el impacto indirecto, acumulativo y sinérgico de la infraestructura vial como motor de motores de la deforestación.
  • Item type: Ítem ,
    Escazú Agreement: Regional Agreement on acces to information. Public participation and justice in enviromental matters in Latin America and the Caribbean
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2019) Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)
    Menciona que, en la actualidad el contexto político de los países que comparten la Cuenca Amazónica es una amenaza para pueblos y nacionalidades indígenas, con gobiernos con ideologías extremas y políticas extractivistas que consideran a la Amazonía como fuente inagotable de recursos naturales sin valorar la importancia de la conservación de su riqueza natural y cultural.
  • Item type: Ítem ,
    Nuevas amenazas sobre el humedal más grande y complejo del Perú, el Abanico del Pastaza
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2019) Vasquez Jara, Rocio Patricia
    El documento trata sobre la importancia internacional del Abanico del Pastaza, además menciona como trasciende su valor productivo y cultural, ya que almacena grandes cantidades de carbono debajo del suelo, contribuyendo a la mitigación de los efectos del cambio climático.
  • Item type: Ítem ,
    Manual Of Evidence For The Defense of Indigenous Defenders
    (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2019) Orcotorio Figueroa, Rodrigo
    El presente manual está orientado a ser un instrumento para la protección y defensa jurídica de nuestras bases y pueblos en las diferentes etapas de investigación de persecución policial, investigación y decisión judicial sobre cada caso de la amenaza que se viva. Esto se logrará a través de la generación de medios de prueba que permita contar con mejores herramientas para cada organización nacional de la COICA.