Now showing items 1-13 of 13

    • Análisis comparativo y recomendaciones a las guías de implementación del Banco Interamericano de Desarrollo de 2021 

      Villena Delgado, Doménica (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2023)
      Es preciso mencionar que, previamente a la aprobación de las guías, se desarrolló un proceso de participación o consulta ciudadana virtual, que atravesó por serias limitaciones en cuanto a los plazos otorgados por el BID ...
    • Cartilla informativa de consulta previa para Centroamérica 

      Castillo Villar, Romy (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2021)
      La presente cartilla tiene como finalidad de compartir experiencias de procesos de consulta previa en las que se ha participado como organización de la sociedad civil y en coordinación y acompañamiento a los pueblos indígenas ...
    • Derecho a la tierra, al territorio y a los recursos naturales 

      Snoeck, Sébastien (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2013)
      Extraído de la publicación “Pueblos indígenas & REDD+ en el Perú. Análisis y recomendaciones para el cumplimiento de los derechos a la consulta, territorio y recursos naturales a la luz del Derecho internacional. Este ...
    • Derechos de las Mujeres y Extractivas. Cartilla informativa 

      Alegre Benites, Alejandra (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2020)
      La presente cartilla busca informar al lector sobre el contexto normativo y situacional en el que las mujeres se encuentran frente a la actividad extractiva; las principales tendencias de impacto diferenciado de dicha ...
    • Género e industrias extractivas en América Latina: medidas estatlaes frente a impactos diferenciados en las mujeres 

      Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2020)
      La presente cartilla busca informar al lector sobre el contexto normativo y situacional en el que las mujeres se encuentran frente a la actividad extractiva; las principales tendencias de impacto diferenciado de dicha ...
    • Guía y orientaciones para protocolos de consulta previa 

      Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI-SL) (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2023)
      Como resultado de este proceso, recientemente, sobre todo en la cuenca amazónica, se viene impulsando la elaboración de protocolos indígenas de consulta previa. Estas son propuestas elaboradas por los propios pueblos sobre ...
    • Hidrovía Amazónica: ¿Buen negocio para el Perú? Una mirada económica, ambiental y desde el derecho de los pueblos indígenas 

      Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana; Organización Regional de los Pueblos del Oriente; Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas; Organización Regional Aidesep Ucayali; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales; Coalición Regional por la Transparencia y la Participación (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2020)
      Trata sobre el proyecto de infraestructura “Hidrovía Amazónica” en la modalidad de alianza público-privada, que genera diversas preocupaciones sociales, económicas y ambientales, incluyendo las incertidumbres respecto a ...
    • Informe alternativo 2018 - Cumplimiento de las obligaciones del Estado peruano del Convenio 169 de la OIT. Resumen ejecutivo 

      Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos , Coordinadores Luis A. Hallazi Méndez y Juliana Bravo Valencia (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2018)
      El informe elaborado por las organizaciones indígenas y de la sociedad civil contiene en su primera parte las respuestas a las preguntas que hizo la Comisión de Expertos en la solicitud directa al Estado Peruano; en ...
    • Manual Of Evidence For The Defense of Indigenous Defenders 

      Orcotorio Figueroa, Rodrigo (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2019)
      El presente manual está orientado a ser un instrumento para la protección y defensa jurídica de nuestras bases y pueblos en las diferentes etapas de investigación de persecución policial, investigación y decisión judicial ...
    • Propuesta de protocolo de consulta previa de los pueblos indígenas en el marco de proyectos de infraestructura 

      Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente - ORPIO (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2022)
      Reafirma que la consulta es un derecho y, como tal, se deben generar distintos mecanismos y herramientas para contribuir con su legitimidad y continuar construyendo vínculos con el derecho al consentimiento, previo, libre ...
    • Los pueblos indígenas y su derecho al territorio y a los recursos naturales. Cartilla 2 

      Camero Berríos, Pilar; Gonzales Icaza, Isabel (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2018)
      Esta Cartilla contiene conceptos y explicaciones sobre el derecho al territorio y el derecho a la tierra, y sobre los derechos vinculados, como el derecho al uso y conservación de los recursos naturales. Estos derechos ...
    • Los pueblos indígenas y sus derechos. Cartilla 1 

      Camero Berríos, Pilar; Gonzales Icaza, Isabel (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2018)
      Esta Cartilla contiene conceptos y normas importantes para poder conocer cuáles son esos derechos y cómo ejercerlos, dónde se encuentran reconocidos y protegidos, y ante qué instituciones deben acudir los Pueblos Indígenas ...
    • Vulneración al derecho a la consulta previa en la amazonía peruana: los casos de la hidrovía amazónica y el Lote 58 

      Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA); Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP); Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO); Coordinadora Regional de Pueblos indígenas de San Lorenzo (CORPI-SL); Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU); Consejo Machiguenga del Río Urubamba (COMARU); Plataforma Indígena Amazónica de Seguimiento a las Inversiones Chinas; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)PE, 2021)
      El presente documento sintetiza la información y solicitudes presentadas desde Perú en dicha Audiencia a partir de la vulneración a este derecho en los casos del proyecto Hidrovía Amazónica y el Lote 58.