Cuarenta años de impactos de las actividades petroleras en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañon, región Loreto: Análisis sobre caso del lote 192 (Ex 1AB

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)

Resumen

El presente artículo describe y analiza los hechos principales de uno de los procesos más largos de visibilización de la problemática ambiental y social de las comunidades de los pueblos indígenas Kichwas, Quechuas, Achuar y Urarinas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre en la región de Loreto, debido a cuarenta años de explotación petrolera en el denominado lote 192 (Ex 1AB). Así mismo, describe cómo las federaciones indígenas de dichas cuencas han logrado coalicionarse y han planteado una serie de demandas míninas con la finalidad de emprender un proceso de consulta previa libre e informada ad portas del nuevo proceso de licitación de este importante lote petrolero, del cual se obtiene el 20% de la producción de crudo nacional.
This article describes the main facts about one of the longest processes aimed at giving visibility to environmental and social issues in the Kichwa, Quechua, Achuar and Urarina indigenous communities along the rivers Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre in the Loreto region. The issues originate from forty years of oil exploitation in what is called Lote 192 (formerly 1AB). This article also shows how indigenous federations of the Pastaza, Corrientes, Tigre and Marañón basins have managed to form a coalition to demand minimal requirements for a consultation process, before the start of a new bidding process for this important oil lot, which produces 20% of national oil.

Descripción

Palabras clave

Contaminación petrolera, Pueblos indígenas, Gobernanza ambiental, Espacio de diálogo, Negociación, Consulta previa

Citación