Ambiente fragmentado: deterioro de los marcos ambientales en América Latina 2013-2016
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)
Resumen
El presente informe se propone exponer dicha evolución en un grupo de países de América Latina y, tentativamente, la influencia que sobre ésta han ejercido las Instituciones Financieras Internacionales (IFIS), particularmente las multilaterales y los bancos nacionales de desarrollo. Como se sabe, para la realización de proyectos, o de cualquier actividad económica, las IFIS, así como la banca en general, están al inicio de la cadena, y esa posición les otorga un poder de influencia en el resto de actores económicos. La banca hace que la música suene y determina el ritmo de la orquesta. Para efectos de lograr el objetivo señalado, y considerando limitaciones de tiempo y acceso a la información, se ha decidido enfocar el análisis en Brasil, Bolivia, Perú y Colombia, países con tendencias políticas y procesos de apertura comercial diferenciados, lo cual permitirá identificar si hay un patrón de evolución normativo acorde a dichas tendencias o éste es indistinto de ellas. El caso de México, por su peso económico, así como por la influencia que la reforma energética emprendida por este país desde el 2013 ha generado en la región, también será abordado.
Descripción
Palabras clave
Legislación, Medio ambiente, América Latina
Citación
Salazar Valdivia, C. (2019). Ambiente fragmentado: deterioro de los marcos ambientales en América Latina 2013-2016. Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

