Proyecto Amazonía Viva: Sistematización de experiencias y contribución a la gobernanza forestal
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)
Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo
TRAFFIC
World Wildlife Fund
Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo
TRAFFIC
World Wildlife Fund
Resumen
El presente documento tiene el objetivo de presentar los resultados de la sistematización y aprendizajes de cuatro procesos de fortalecimiento de la gobernanza forestal enmarcados en las actividades del proyecto Amazonía Viva en el Perú: (i) el manejo y comercio forestal de la CN Puerto Esperanza (Atalaya); (ii) las Mesas de Diálogo y Concertación Forestal y su articulación con instancias de gobierno en las regionales de Ucayali y Madre de Dios; (iii) la conformación y el funcionamiento de las Veedurías Forestales Comunitarias en Ucayali (FECONAPA) y Madre de Dios (FENAMAD), y (iv) la creación de las Unidades de Servicios Forestales (UNSEFOR) indígenas en Ucayali.
Descripción
Palabras clave
Bosques, Gobernanza, Perú
Citación
Che Piu Deza, H., Germaná, C., Silva, R. y Snoeck, S. (2015). Proyecto Amazonía Viva: Sistematización de experiencias y contribución a la gobernanza forestal. Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR, Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo, TRAFFIC y WWF

