Aroca Medina, Javier2022-03-302022-03-302011https://hdl.handle.net/20.500.13095/213Los recursos naturales en América Latina suelen encontrarse en los territorios ocupados tradicionalmente por los pueblos indígenas. Al haberse incrementado durante los años noventa los flujos de inversión en el campo de las industrias extractivas, especialmente de minería e hidrocarburos, los conflictos entre las empresas y pueblos indígenas también han aumentado, y los gobiernos se han dedicado a criminalizar la defensa de los derechos humanos de las personas afectadas por estas industrias. En la actualidad, las comunidades indígenas demandan que las actividades extractivas se realicen respetando sus derechos y su entorno ambiental y que no afecten derechos medioambientales y medios de vida.application/pdfPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Recursos NaturalesPueblos indígenasIndustrias extractivasEl dilema de los pueblos indígenas frente a las industrias extractivainfo:eu-repo/sematics/articlehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01