Lu, Mercedes24/03/202224/03/20222019Lu, M. (2019). Transporte fluvial e hidrovía amazónica. Reflexiones desde la planificación y evaluación ambiental. Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).https://hdl.handle.net/20.500.13095/143El Proyecto Hidrovía Amazónica (PHA) es el primero en el Perú que intenta crear condiciones de navegabilidad permanente con fines de transporte de carga y pasajeros en los cuatro mayores ríos de la Amazonía peruana: Ucayali, Marañón, Huallaga y Amazonas. El proyecto se ha propuesto en un contexto del avance de la influencia geopolítica global de China en América Latina, sobre todo en cuanto a la influencia de una empresa estratégica como es el caso de Sinohydro/POWERCHINA, a cargo de grandes proyectos de infraestructura en sistemas fluviales en el Perú y a nivel global. Este artículo explora la influencia del modelo hidroviario de Brasil como paradigma de desarrollo en la Amazonía peruana. Discute también acerca de las decisiones estratégicas del Estado en el proceso de toma de decisiones de planificación en infraestructura y principalmente en la evaluación técnica ambiental del PHA, sobre el rol y deficiencias de los Términos de Referencia de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), los Estudios de Factibilidad, y de Impacto Ambiental en los procesos de toma de decisión y sus implicancias en la gobernanza ambiental en el Perú.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Impacto ambientalHidrovía amazónicaTransporte fluvial e hidrovía amazónica. Reflexiones desde la planificación y evaluación ambientalinfo:eu-repo/sematics/otherhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01